Las medidas de protección se utilizan cuando no ha sido
posible eliminar los riesgos.
Dentro de las medidas de protección encontramos los
equipos individuales y los equipos colectivos.
Los equipos individuales protegen a una sola persona en
un momento de un riesgo determinado, mientras que los colectivos protegen a
varios empleados a la vez.
Si hablamos de equipos individuales nos encontramos con
el EPI (Equipo Protección Individual). Es obligación del empresario el
proporcionar de forma gratuita los EPIS a us trabajadores y velar por su buen
uso. También spon responsables de que todos en su puesto de trabajo sepan usar
correctamente el equipo de protección individual.
De la misma forma, los empleados deben utilizar y cuidar el epi de forma correcta en cada
momento y deben informar en caso de cualquier
defecto.
Algunos ejemplos de medidas de protección individuales
son el casco, los guantes, botas o chalecos.
Las medidas de protección colectivas, que incluyen a varios
trabajadores al mismo tiempo, tienen que ver con barandillas, protecciones de
maquinaria, redes de seguridad, ventilación…
Acctividades
Indica cuáles son los principales equipos de protección
colectiva e individual en las profesiones relacionadas con el Ciclo Formativo
que estás estudiando.
Ventilación (sobre todo en
talleres de pintura)
Extintores
Barreras de protección
(acústica / térmica)
Marquesinas contra caídas de
objetos
Protecciones en motores y
máquinas en movimiento
Comentarios
Publicar un comentario