Aqui analizaremos las competencias de responsabilidad tanto del trabajador como del empresario. También veremos que modalidad preventiva se Debe aplicar en cada empresa en funciones sobre características.
A continuación se nos plantean una serie de preguntas:
- ¿Qué le puede ocurrir a un empresario que no cumple las normas de Prevención de Riesgos profesionales? ¿Y a un empleado?
- ¿Qué es un Servicio de preveneción ajeno?
1. Leemos un artículo titulación: " detenida un constructor por no socorrer a un peón tras sufrir un golpe de calor "
¿Se correcta la atuaciones del empresario?
Para nada. El empresario deberia, primero, tener Contratado al trabajador y, en segundo Lugar, super deber como empresario y como ser humano es llevar al trabajador a un hospital, donde le se le puede atender bien. y no a su casa como ocurrio.
¿Qué Responsabilidades Tiene el empresario en este caso?
Sanciones administrativas, Responsabilidad civil, penal y recargo en las prestaciones de la Seguridad Social
2.- Di como se organiza la prevención en estos tipos de empresa:
- Tienda de ropa con 15 trabajadores y el empresario desarrolla ahi su actividad: EL PROPIO EMPRESARIO
- Fábrica de calzado con 700 empleados: SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO
- Fábrica de muebles con 35 trabajadores: DESIGNAR UNO O VARIOS TRABAJODERES
- Empresa de minería con 273 trabajadores: SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO
Comentarios
Publicar un comentario