Ir al contenido principal

3.7 Carga física, carga mental y condiciones psicosociales

 



Contestamos a las siguientes preguntas:

¿Nos hemos hecho daño alguna vez al manipular una carga?

¿Qué es la ergonomía?

¿Creemos que el mobiliario que se emplea en tu centro educativo es ergonómico?

¿Qué es el estrés? ¿y el "mobbing"?


A continuación veremos un video explicativo y responderemos a las siguientes preguntas




Actividad 1: Manipulación manual de cargas

1.- Acercarse a la carga y apoyar los dos pies firmemente
2.- Separar los pies apuntando en la dirección del desplazamiento
3.- Doblar las piernas y agarrar bien la carga
4.- Mantener los brazos estirados y pegados al cuerpo y enderezar las piernas con la espalda recta


Actividad 2: Agencia de viajes

Bea realizó las prácticas del Ciclo Formativo de Turismo en "Viajes El Palmeral", siendo contratada por la empresa al acabar las prácticas. Gracias a su formación, entrega y talante en poco tiempo consiguió destacar en su oficina, por lo que la ascendieron y trasladaron a otro departamento, que no estaba obteniendo muy buenos resultados, a ver si con sus aportaciones mejoraba. Pero nada más llegar Amancio le indicó que allí había mucho trabajo, que allí no necesitaban a una "técnica titulada" que lo que necesitaban era alguien con más experiencia que ella, que él dirigía desde hacía muchos años el departamento y nadie le iba a dar lecciones, por lo que lo mejor que podía hacer Bea era seguir sus instrucciones, pues allí mandaba él. Que de momento empezaría ordenando y clasificando los documentos que utilizaban sus compañeros.

Pasado un mes y viendo que sólo le encomendaban tareas de nivel inferior al suyo decidió hablar con Amancio quien le respondió con gritos e insultos delante de sus compañeros. Bea llamó a su anterior superior y le comentó los problemas que estaba teniendo, éste le quitó importancia al asunto diciéndole que Amancio tenía mal carácter pero que en el fondo era buena persona, que hablaría con él y seguro que todo iba a ir mejor.

Pero, a partir de ese momento, todo empeoró, Amancio se dirigía a ella de forma despectiva llamándola "creída", "perrito faldero", "inútil", "correveidile"... y le regañaba públicamente por cualquier motivo como dejar el móvil sobre la mesa, por el tipo de ropa, el maquillaje o incluso por ir al baño.

Debido a esta situación Bea se encuentra de baja.

Contestamos a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué tipo de daño sufre la trabajadora?

Sufre mobbing por parte de su nuevo jefe, de la misma manera, a parte de estar acosada Bea no se siente realizada en su nuevo puesto de trabajo y no lo lleva bien. Asi mismo, su superior la ignora y le quita importancia a su problema

b) ¿Qué conductas se podrían incluir dentro del acoso laboral?

Los insultos de Amancio y la ignorancia de su anterior superior


Comentarios

Entradas populares de este blog

3.2 Riesgo eléctrico

  Antes de comenzar comprobemos nuestros conocimientos previos contestando las siguientes preguntas: ¿Sabemos qué es y cómo se mide la tensión y la intensidad? ¿Conocemos la ley de Ohm? ¿Sabríamos decir qué es la fibrilación ventricular? ¿Alguna vez has sufrido una descarga eléctrica y te has quedado pegado? En caso afirmativo describimos nuestra experiencia. ¿Qué es la toma de tierra y cómo actúa? ¿y el interruptor diferencial? A continuación, veremos el siguiente video y realizaremos las siguientes actividades: Actividad 1: Preguntas sobre el contenido del video 1. Fermín sufre una descarga eléctrica al tocar accidentalmente la carcasa de la máquina con la que trabaja. El contacto que ha sufrido sería considerado: b) Contacto indirecto 2. Consideramos que una corriente es de alta tensión cuando su tensión es superior a: a) 1.000 voltios 3. El daño más grave que una descarga de 50 mA puede provocar es: c) Fibrilación ventricular 4. Una descarga eléctrica de ½ amperio puede provoca...

3.4Agentes físicos I: Ruido y vibraciones

Antes de empezar, intentamos responder las siguientes preguntas: ¿Cómo definiríamos el ruido? ¿Qué daños puede provocar el ruido a la salud? ¿Conocemos los términos "decibelio" y "hercio"? ¿Qué son las "vibraciones"? ¿Pensamos que pueden ser peligrosas para la salud? A continuación visualizamos el video de la unidad y completamos las siguientes actividades: Actividad 1: El ruido en una fábrica de calzado En una fábrica se ha realizado una medición del ruido obteniendo los siguientes resultados: A) Manuel trabaja con una máquina y está expuesto en su trabajo a 92 dB de media durante su jornada laboral. B) Marta trabaja en empaquetado, está expuesta a 84 dB de media durante su jornada laboral. C) Noemi trabaja en la oficina. Está expuesta a 76 dB de media durante su jornada laboral. Contestamos a las siguientes preguntas: 1. ¿A qué trabajadores está obligada la empresa a facilitarles protectores auditivos?          A marta y a Manuel 2. ¿Qué trabajadores es...

2.3 Participación, gestión y evaluación de riesgos

Los trabajadores participan en la actividad preventiva a través de sus representantes, que son los delegados de prevención y los miembros del Comité de Seguridad y Salud. Además, como estudiamos con anterioridad, la empresa está obligada a evaluar los riesgos que no se han podido evitar, indicando la acción que se debe adoptar. ACTIVIDADES Actividad 1.-  1. Los delegados de prevención b) Son trabajadores elegidos por sus compañeros para actuar como sus representantes. 2. Sebastián trabaja en una empresa de limpieza donde utilizan un producto muy tóxico para fregar los suelos. Comentan a su jefe la existencia de otros productos que no son tóxicos y que realizan las mismas funciones. Su jefe indica que el precio de los productos sugeridos es muy alto y entrega mascarillas(protectores respiratorios) a los trabajadores afectados para que los utilicen mientras trabajen con esos productos. ¿Es correcta la actitud de la empresa? b) Sí, pues al proporcionar los protectores respiratorios t...